El Foro Intercolegial de Filosofía es un evento académico pensado y llevado a cabo por la Universidad Católica de Oriente (UCO), la Casa de Cultura Ramón Jaramillo Jurado, la Secretaría de Educación de Rionegro y la Corporación Río Cultural del Oriente Antioqueño, para que los estudiantes de los colegios de esa región cuenten con un espacio para la palabra, la reflexión y el debate. Estas instituciones son las encargadas de preparar a los estudiantes en un periodo de cuatro meses con actividades como conferencias, cine-foros, festivales de poesía y demás escenarios que posibilitan y despiertan el sentido crítico en los jóvenes. Después de realizado todo el proceso de acompañamiento, los estudiantes presentan un texto en el cual analizan un tema de interés basados en uno o más autores. Este texto es enviado a la editorial de la UCO para que esta haga la publicación que constituirá las memorias del foro.
Este foro tiene como propósito pensar diversas realidades de nuestra cotidianidad -política, religión, cultura, educación, economía y memoria histórica desde los autores latinoamericanos y en especial colombianos.
En el pasado mes de julio el Colegio VID fue invitado a participar de este evento, desde ese día, el Semillero de Filosofía se puso en la tarea de preparar sus ponencias, liderado por el Docente Jaime Cárdenas.
Las estudiantes Yeraldin Salazar, Gillian Varela, Camila Arango, Yuliana Salazar, Paulina Londoño, Salomé González y Susana Raigoza; enviaron a la Editorial de la UCO cuatro textos con los siguientes títulos: ¿Por qué hay que mantener al colombiano ciego ante la ley? Basado en Estanislao Zuleta; Educación en Latinoamérica, basado en el libro El Hombre Mediocre de José Ingenieros; ¿Por qué tanto desprecio al feminismo? El cual toma como referencia el pensamiento de la psicóloga y escritora colombo francesa Florence Thomas y, por último, la filosofía de Fernando González como analogía a la filosofía colombiana actual.