El Colegio VID respondió a la invitación de participar en las XIII Olimpiadas de Filosofía: “El lugar de la sensibilidad en el mundo hoy”, organizadas por el Colegio San Ignacio, el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, la Universidad Católica Luis Amigó y la Universidad Pontifica Bolivariana, del 3 al 5 octubre.
En esta ocasión la estudiante Yeraldín Salazar Crespo del grado décimo se lanzó a representar nuestra institución con el texto: “El hombre: un ser que piensa y siente”. Además, participó con la fuerte convicción de adentrarse por este camino (el de la filosofía) como una señal de fuerza para permanecer en él como la fiesta del pensar, siempre que se dé por supuesto que el pensar es un trabajo de artesano (Heidegger, 1996).
Este texto llevó a la estudiante a las semifinales, en las cuales propuso la ponencia: “La libertad, un método para aflorar la sensibilidad”. En este consideró la pregunta: ¿Cómo cultivar la sensibilidad en una sociedad del individualismo, la violencia y la corrupción? Al estilo de los filósofos latinoamericanos decoloniales, Yeraldín defendió que la libertad es una construcción del individuo que busca salir de las opresiones y, en la lucha se encuentra al otro que le es semejante y que la hace sentir.
Finalmente, las Olimpiadas de Filosofía de este año le hicieron comprender a la estudiante y a sus compañeros que la filosofía es más que una simple área que deben cursar para obtener el título de bachilleres, la filosofía es un cuidado de sí mismo.